ADOBE EN EL PASO: DOCUMENTACIÓN DEL VALLE DE LAS MISIONES EN 1936

INTRODUCCIÓN

En 1936, en plena Gran Depresión, el arquitecto Marvin Eickenroht (1898-1969) fue contratado por el Historic American Buildings Survey (HABS) para fotografiar edificios históricos en peligro de desaparición en el oeste de Texas, particularmente en el condado de El Paso. Su documentación se enfocó en edificios hechos de adobe, un material profundamente arraigado en la historia de la región. El adobe, comúnmente usado en el suroeste de los Estados Unidos y el norte de México, fue el principal material de construcción en el condado de El Paso hasta la llegada del ferrocarril en 1881, el cual introdujo materiales de construcción modernos importados de otros lugares. 

A través de su trabajo con HABS, Eickenroht contribuyó a la preservación del patrimonio arquitectónico del oeste de Texas al documentar algunas de las construcciones de adobe más relevantes, al ser un tipo arquitectónico importante pero cada vez más amenazado en la región.

INVENTARIO NACIONAL DE EDIFICIOS HISTÓRICOS (HABS)

HABS, establecido en 1933, fue el primer programa federal de conservación del país y una iniciativa de apoyo laboral para los arquitectos durante la Gran Depresión. Creado a través de una asociación entre el Servicio de Parques Nacionales, la Biblioteca del Congreso y el Instituto Americano de Arquitectos (AIA), el programa tenía como objetivo preservar los edificios que estaban desapareciendo rápidamente y que definían la historia cultural tangible del país.

El programa de HABS, que continúa hoy en día, involucra fotografiar edificios, crear levantamientos gráficos detallados y recopilar documentación escrita sobre su historia. Desde su fundación, el programa ha creado un vasto archivo de historia arquitectónica de nuestra nación, que captura desde modestos edificios vernáculos hasta grandes monumentos arquitectónicos. La colección se encuentra alojada permanentemente en la Biblioteca del Congreso y está en gran parte digitalizada en línea, lo que sirve como un recurso valioso para restaurar y preservar propiedades históricas.

¡Más información próximamente!

Previous
Previous

ADOBE AT THE PASS: Documenting the Mission Valley in 1936